Con gran orgullo, damos a conocer esta publicación del ProArHEP.
Cuadernos de Antropología
Nro. 5 – Segunda época
Cuadernos de Antropología
Es una publicación semestral del Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP) del Departamento de Ciencias Sociales (Disposición del Consejo Directivo Departamental N° 431/09) de la Universidad Nacional de Luján.
Publica artículos originales, conferencias, entrevistas, traducciones, reseñas y debates de autores nacionales y extranjeros que desarrollen sus investigaciones en el campo de la Antropología Social, la Arqueología y la Etnohistoria. También se aceptan artículos de Antropología Biológica cuando su objeto de análisis (material) forme parte de un registro arqueológico o un estudio social.
La revista se propone colaborar en la actualización y profundización del conocimiento en las diversas áreas dentro del campo antropológico contemporáneo, incluyendo el abordaje de problemas pluridisciplinarios. Las contribuciones pueden ser de índole epistemológica, teórica, metodológica y estudios de casos.
CUADERNOS DE ANTROPOLOGÍA recibe artículos a partir de convocatorias específicas y su publicación está sujeta a un proceso de evaluación externa al Comité Editorial, garantizando el anonimato de autores y evaluadores.
En este número
“Consideraciones acerca de las reivindicaciones indígenas y las políticas indigenistas en el presente contexto argentino y boliviano.” Héctor Vázquez
“Censos y pueblos indígenas en Argentina.” Carolina Maidana, Bernarda Zubrzycki, Agustín Samprón, Juan Manuel Di Socio, Stella García, Adelaida Colángelo, Julia Gómez y Liliana Tamagno
“Derechos de ciudadanía en contextos migratorios internacionales: el caso e la inmigración uruguaya en Argentina.” Zuleika Crosa
“La explotación forestal. Algunas consideraciones sobre procesos económicos y ocupación del espacio en el Chaco santafesino.” Marcela Brac
“El estudio del pasado: explicación, interpretación y divulgación del patrimonio.” Manuel Gándara
“El paisaje arqueológico de Paso Flores, provincia de Río Negro, Argentina.” Eduardo Crivelli y Mabel Fernández
“Arqueofauna de las primeras ocupaciones de Cueva Epullán Grande.” José Agustín Cordero
“Los diversos usos del vidrio en un emplazamiento minero de precordillera (provincia de Mendoza).” Osvaldo Sironi
ISSN: 0328-9478
ProArHEP 2010