Con gran orgullo, damos a conocer esta publicación del ProArHEP.
Cuadernos de Antropología
Nro. 7 – Segunda época
Cuadernos de Antropología
Es una publicación semestral del Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP) del Departamento de Ciencias Sociales (Disposición del Consejo Directivo Departamental N° 431/09) de la Universidad Nacional de Luján.
Publica artículos originales, conferencias, entrevistas, traducciones, reseñas y debates de autores nacionales y extranjeros que desarrollen sus investigaciones en el campo de la Antropología Social, la Arqueología y la Etnohistoria. También se aceptan artículos de Antropología Biológica cuando su objeto de análisis (material) forme parte de un registro arqueológico o un estudio social.
La revista se propone colaborar en la actualización y profundización del conocimiento en las diversas áreas dentro del campo antropológico contemporáneo, incluyendo el abordaje de problemas pluridisciplinarios. Las contribuciones pueden ser de índole epistemológica, teórica, metodológica y estudios de casos.
CUADERNOS DE ANTROPOLOGÍA recibe artículos a partir de convocatorias específicas y su publicación está sujeta a un proceso de evaluación externa al Comité Editorial, garantizando el anonimato de autores y evaluadores.
En este número
ÁREA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL
Especialista invitado
Centenario, bicentenario y el debate en torno a una tarea pendiente: los pueblos originarios en el proyecto nacional
Héctor Hugo Trinchero
Artículos
¿Del Cordobazo y la “lucha de clase” a los “movimientos sociales?
Verónica Hendel, Marisol Esteve, Natalia Lascano, Pablo Aristide, Guido Galafassi
Sin fronteras epistemológicas entre metodologías cualitativas de investigación y metodologías de participación comunitaria
Yara Altez
Explotación turística y pueblos originarios en “el imperio del verde”
Mónica Aurand
ÁREA DE ARQUEOLOGÍA
Especialista invitado
Mapuce: fundamentos de un campo político originado en la Frontera
Ana Rocchietti
Artículos
Riesgo y vulnerabilidad del arte rupestre cubano ante el ascenso del nivel del mar. La llanura costera Judas – Aguada, un caso de ejemplo
Divaldo A. Gutiérrez Calvache, José E. Chirino Camacho, Efrén J. Jaimez Salgado y José B. González Tendero
Análisis de los materiales líticos del sitio Arenal Central, Isla Martín García
María Isabel Capparelli y Analía Davila
Normas para publicar en Cuadernos de Antropología