El Observatorio Astronómico Ampimpa de la Provincia de Tucumán ha abierto las inscripciones para las siguientes actividades:
Campamento Científico Internacional de Capacitación Docente
Enseñar Ciencias en el Siglo 21
Nuevas estrategias didácticas y recursos tecnológicos
Se extenderá durante los 4 días feriados de Semana Santa de este año 2014.
Acreditará 70 hs cátedra Oficiales de Formación Profesional Docente.
Toda la información del Campamento directamente en el siguiente link:
http://www.astrotuc.com.ar/Paginas/noticia.asp?id=201
Expedición de Fotografía Documental y Científica
Al Observatorio Astronómico Ampimpa.
Se extenderá durante los 4 días feriados del 1ro. al 4 de Mayo de 2014.
Está destinado tanto a fotógrafos aficionados como a los profesionales, naturalistas, documentalistas, investigadores, docentes e interesados en general.
Toda la información de la Expedición directamente en el siguiente link:
http://www.astrotuc.com.ar/Paginas/noticia.asp?id=205&p=1
Algunos detalles del Campamento Enseñar Ciencias en el Siglo XXI:
El desarrollo será eminentemente práctico con talleres que abarcarán temas de Biología, Geología, Meteorología, Arqueología, Física, Astronomía, Ciencias del Espcio, etc. Luego de los trabajos de Campo y de Gabinete, los aspectos teóricos serán aborados en reuniones plenarias de reflexión pedagógica. Una novedad importante de este campamento es que siguiendo las recomendaciones de Unesco, se desarrollará en paralelo a la Capacitación, un “campamentito” para los hijos de aquellos docentes que deseen concurrir acompañados de su familia. Todo está planificado para que los chicos puedan disfrutar de actividades acordes a su edad, mientras sus padres docentes realizan la capacitación. Los Campamentos Científicos en Ampimpa se vienen realizando desde el año 1992 con grupos de alumnos de colegios y a partir de 2011 también para docentes, como parte del programa de Formación Profesional del Observatorio.
Algunos detalles de la Expedición Fotográfica:
Se trata de una propuesta destinada a brindar la logística, los medios tecnológicos y el conocimiento para obtener fotografías de tipo documental y científica de buen impacto visual y elevada calidad técnica. Desarrollada en lugares de enorme belleza, donde se tendrá al alcance de las cámaras una gran variedad de paisajes y entornos, que van desde la selva en la zona pedemontana y montana, hasta los prados de altura (paisajes alto-andinos) a más de 3000 msnm. Con un equipo profesional que ayudará a conocer los elementos técnicos y científicos básicos, que definen a la fotografía como instrumento de comunicación formal e informal en forma sencilla y práctica.
Ambas actividades se llevarán a cabo en las instalaciones del Observatorio, ubicado a 2560 metros sobre el nivel del mar en los Valles Calchaquíes en la Provincia de Tucumán.
Será importante para nosotros si nos confirma la recepción de este comunicado. Cualquier duda o consulta quedamos a su entera disposición.-
Patricia Laura
Relaciones Institucionales
Observatorio Astronómico Ampimpa
Tucumán – Argentina